la tala inmoderada
Consecuencias de la tala inmoderada
La tala inmoderada se produce al cortar árboles de forma desmedida, para satisfacer ciertas necesidades humanas, como la construcción y la elaboración de muebles.
Esta actividad tiene varias consecuencias negativas, tales como:
- Deforestación
- Cambios en el hábitat de la zona
- Disminución de la cantidad de oxígeno
- Afectaciones a los ecosistemas
- Necesidad de que la flora y fauna local se readapte a las nuevas condiciones
- Disminución de los recursos hídricos
- Pérdida de zonas fértiles
- Impacto negativo en la agricultura y ganadería por los cambios en los patrones de precipitación
- Posibles inundaciones en zonas cercanas al mar
La deforestación es un grave problema para la salud del planeta que nos afecta a todos y, aunque los intentos por frenarla logran discretos resultados, no consiguen revertir la tendencia. El desastre ambiental ocasionado por la progresiva desaparición de la masa forestal provoca pérdidas ambientales incalculables y de difícil o imposible recuperación.
En efecto, más que hablar de árboles hemos de hablar de bosques, de ecosistemas y de todo lo que afecta o depende de ellos, y es precisamente con este enfoque como se entiende que la tala indiscriminada o la tala inmoderada de árboles sea mucho más que un atentado ecológico puntual en un área concreta, ya que termina afectando a todo el planeta. Sobre todo, además, porque se trata de una práctica muy extendida que se lleva a cabo a escala global, con pérdidas de más de diez millones de hectáreas de bosques. En este artículo de EcologíaVerde, vamos a abordar el problema de la tala indiscriminada de árboles en los bosques.
Comentarios
Publicar un comentario